Plantilla de Árbol genealógico

Existen diferentes formas de realizar un árbol genealógico: descendente o ascendente, individuos o grupos familiares. Las unas de las otras varían bastante, aunque la estructura es similar en todos los casos.

Tarda en rellenarse:15 minutos
 Descargar:Modelos de plantilla

¿Qué es un árbol genealógico?

Un árbol genealógico es una herramienta para representar visualmente la relación que existe entre diferentes miembros de la familia. Esta relación es principalmente histórica, es decir, tiene el propósito de demostrar la ascendencia y descendencia entre cada miembro de la familia. 

En otras palabras, es como una representación gráfica de una genealogía, pero con un formato de árbol donde los descendientes son ramas que se desprenden de sus ascendentes.

Plantilla de Árbol genealógico en Excel

formato-modelo-ejemplo-planilla-plantilla-arbol-genealogico-excel

Cómo hacer un árbol genealógico

Hay muchas maneras de elaborar un árbol genealógico. Lo primero es recopilar toda la información que necesitas para realizar el árbol genealógico. Comienza por los miembros de tu casa, puesto que son los más sencillos de registrar. Luego ve hasta los abuelos y así hasta poder obtener toda la información que necesites. 

Existen diferentes formas de realizar un árbol genealógico. Puedes buscar una plantilla de árbol genealógico, si deseas hacerlo en digital. Si tu interés es hacerlo en formato físico, también podrías buscar una plantilla de árbol genealógico para imprimir. 

Las herramientas de Microsoft también podrían ayudarte a realizar una plantilla de árbol genealógico, como es el caso de Excel. 

¿Qué información debo incluir en el árbol genealógico?

La información puede variar según el tipo de árbol genealógica que quieras construir. Depende de las generaciones desde la cual quieras realizar el árbol o de los datos de los familiares que quieras incluir. 

Pero, a modo general, estos son los datos que todos los árboles genealógicos deben tener: 

  • Nombre del familiar. 
  • Su lugar dentro del árbol genealógico. Puedes colocar algo como: padre, madre, abuelo materno, abuela paterna, etc.  
  • Fecha de nacimiento o edad. 

Hay otros que incluyen el lugar de nacimiento, nacionalidad, etc. 

¿Cómo hacer un árbol genealógico Excel?

Excel incluye algunas plantillas de árbol genealógico por defecto. Sigue los siguientes pasos, para encontrar estas plantillas: 

  1. Haz click en la pestaña de “Archivo”.
  2. Luego, debes ingresar a la opción de “Nuevo”
  3. En parte inferior te aparece una barra de búsqueda que dice “Buscar plantillas en línea”
  4. En la barra de búsqueda ingresa los términos “árbol genealógico” y realiza la búsqueda. 
  5. Te aparecerán varias opciones de plantillas de árbol genealógico. Escoge la opción que más te agrade. 
  6. Se abrirá una ventana y deberás click a la opción de “Crear” para que se cree el nuevo documento con la plantilla que vas a utilizar. 

Utiliza los SmartArt

Las SmartArt son gráficos que vienen por defecto en Excel y que están diseñadas precisamente para crear relaciones entre información. Lo que será muy útil para crear un árbol genealógico. Para utilizar las SmartArt debes seguir los siguientes pasos: 

  1. Busca la función de “SmarArt” en la pestaña de “Insertar”. Está en el bloque de Ilustraciones. 
  2. Se desplegará una ventana que te dará varias opciones. La mejor para hacer un árbol genealógico es la de “Jerarquía”
  3. Escoge gráfico que más sea de tu agrado. 
  4. Puesto que son dibujos inteligentes, podrás configurarlo de manera sencilla, como agregar o quitar elementos. 

Las formas y figuras básicas te serán de mucha ayuda

Las herramientas de Microsoft también incluyen por defecto formas y figuras básicas que también podrían ayudarte a realizar un árbol genealógico de forma sencilla. 

En la sección de ilustraciones, casi el mismo lugar donde están las SmartArt, encontrarás estas formas. En estilos de forma, podrás colocar un colocar de relleno, bordes e incluso efectos. También puedes editar el texto de la manera en que tu quieras.