Plantilla de Conciliación Bancaria en Excel

Cuando llega el momento de hacer la conciliación bancaria, esto puede ser un auténtico dolor de cabeza pues es un proceso bastante minucioso. Se deben tomar en cuenta los libros contables, todos los registros de ingresos y gastos y asegurarse de que todo esto coincida. Si te toca hacer la conciliación y no sabes cómo hacerla, te mostramos un plantilla y te explicamos más sobre el tema.

Tarda en rellenarse:20 minutos
 Descargar:Modelo de Plantilla

¿Qué es una conciliación bancaria?

La conciliación es un procedimiento con el cual se hace la comparación de ingresos y gastos que ha registrado una empresa tomando en cuenta los valores que una entidad bancaria le ha entregado con el extracto.

Los extractos se envían a las empresas con cierta periodicidad. Lo común es que se envíen una vez a la semana, cada quince días o una vez al mes. En todo caso, es de suma importancia que la compañía también lleve un registro diario de todos los ingresos y gastos. Además, deberán guardar y registrar los libros contables tanto el mayor como el diario.

Plantilla de Conciliación Bancaria para Descargar

formatos-modelos-ejemplos-planillas-plantillas-conciliacion-bancaria-excel

¿Cómo hacer una conciliación bancaria?

Para que una conciliación bancaria esté bien hecha es necesario que cumpla con ciertos requisitos y además debe seguirse algunos procesos. Por ello debes tener en cuenta que:

  • La suma de depósitos hechos por la empresa y los que envíe el banco debe coincidir. Su objetivo es cerciorarse de que no ha habido ningún error en el registro. Si la suma no coincide, algo falta por registrarse.
  • Se deben sumar los cheques que han sido emitidos por la empresa. Estos serán comparadas con los estados de cuenta que ha enviado el banco. Hacer esto permitirá saber si existen cheques que están en tránsito y así notar los errores.
  • Es imprescindible que se revise el origen de las notas de débitos y créditos. Aquí suelen presentarse errores que son hechos por el banco. Con esto se puede informar y solicitar una revisión.
  • Los registros deben sumarse al finalizar el mes en curso. Aquí se incluirán todos los depósitos que se emitieron, las notas de créditos y se evidenciarán los errores si es que existen.

Consejos para hacer una conciliación bancaria

Si estás por preparar la conciliación bancaria, lo primero que te recomendamos es que lleves el proceso con calma y con mucha minuciosidad. Además.

  • Prepara con anticipación todos los libros contables de la empresa. Estos libros deben estar actualizados. De nada servirá hacer la conciliación con libros mayores anteriores pues se deberá conciliar demasiadas veces.
  • La revisión y conciliación debe hacerse como mínimo una vez al mes. Si dejas pasar demasiado tiempo el trabajo será mucho más complejo pues hay más cuentas que revisar y libros que controlar.
  • Asegúrate de incluir toda la información. Esto lo conseguirás si archivas los documentos de forma adecuada. Si tienes un desastre, la conciliación también lo será.
  • Siempre presta atención a las cifras o valores duplicados. En ocasiones por errores humanos se registra dos veces valor y esto descuadra la cuenta.
  • No olvides incluir la caja. Para ello te recomendamos que crees una hoja de flujo de caja, en ella estará el record de los movimientos.
  • Aunque no lo parezca, el banco también se equivoca y existe la posibilidad de que te haya enviado mal la cuenta. Si es así, debes asegurarte de hacer tú muy bien la cuenta para pedir otro estado.

¿Para qué sirve la conciliación bancaria?

Si importar cuál de los tipos de conciliación bancaria que utilices, su uso y función es bastante similar. Entre ellas encontramos:

  • Hacer la comparación de los asientos contables de una empresa con lo que ha enviado el banco.
  • Observar cómo los valores de la empresa de la cuenta de ahorro y la cuenta corriente coinciden.
  • Se puede tener mayor orden en la contabilidad.

Otras plantillas relacionadas:

formato-modelo-ejemplo-planilla-plantilla-libro-diario-mayor-contabilidad-excel

Plantilla de libro diario y libro mayor en Excel

Toda empresa debe llevar un registro claro y exacto de cada una de las transacciones que realiza en su día ...
Leer Más
formatos-modelos-ejemplos-planillas-plantillas-calculo-calcular-punto-equilibrio-excel

Plantilla de Cálculo de Punto de Equilibrio

Si tienes un negocio, conocer el punto de equilibrio es de suma importancia. Esto te ayudará a determinar el nivel ...
Leer Más
formatos-modelos-ejemplos-planillas-plantillas-estado-resultados-excel

Plantilla de Estados de Resultados en Excel

En las empresas es necesario hacer diferentes estudios para determinar la rentabilidad, el estado de la empresa y otros aspectos ...
Leer Más
formatos-modelos-ejemplos-planilla-plantilla-balance-situacion-excel

Plantilla de Balance de Situación

Las empresas requieren de control constante, y esto no se puede hacer si es que no se lleva a cabo ...
Leer Más
formatos-modelos-ejemplos-planilla-plantilla-balance-comprobacion-sumas-saldos-excel

Plantilla de Balance de Comprobación de Sumas y Saldos

Conocer el estado de una empresa es vital para tomar decisiones a corto plazo y resolver problemas en caso de ...
Leer Más
formatos-modelos-ejemplos-planilla-plantilla-libro-cuentas-comunidad-vecinos-excel

Plantilla de Libro de Cuentas de una Comunidad de Vecinos

Gestionar una comunidad de vecinos no es tarea fácil, hay mucho de lo cual ocuparse y el tema de las ...
Leer Más

Deja un comentario