Plantilla de Estados de Resultados en Excel

En las empresas es necesario hacer diferentes estudios para determinar la rentabilidad, el estado de la empresa y otros aspectos. Aunque se pueden utilizar diversos cálculos para ello, uno de los más efectivos es el estado de resultados.

Tarda en rellenarse:16 minutos
 Descargar:Modelo de Plantilla

¿Qué es el estado de resultados?

El estado de resultado también es conocido como cuenta de pérdidas y ganancias. En esencia es un documento de análisis de estado financiero. En él se colocará la información financiera de la empresa que esté relacionada con los logros que se han conseguido durante un tiempo establecido.

Plantilla de Estados de Resultados para Descargar Gratis

formatos-modelos-ejemplos-planillas-plantillas-estado-resultados-excel

¿Cómo hacer un estado de resultados?

Aunque la estructura del estado de resultados puede variar, la manera en la que se hace es siempre similar pues está compuesta por:

Ventas

Aquí se colocarán todos los ingresos de ventas que ha tenido la compañía en el periodo de análisis del estado de resultados.

Costo de las ventas

En este apartado se colocará cuánto cuesta producir el artículo que genera las ventas de la compañía en el periodo contable que se analice.

Utilidad

La utilidad también se le conoce como margen bruto y este será el resultado que se presenta entre la diferencia del costo de ventas y el valor de las ventas. Así se podrá saber cuál es las ganancias que se consiguió de la venta de los productos en ese periodo.

Gastos de operación

Cuando se produce un producto se generan distintos gastos operativos, como la luz, el agua, la materia prima, el pago del sueldo de los empleados, el mantenimiento del aire acondicionado y más.

Utilidad sobre flujo

Con este dato se podrá medir de manera específica las ganancias que ha obtenido una empresa. Eso sí, no se toma en consideración los impuesto y gastos financieros.

Depreciaciones y amortizaciones

Aquí se colocarán todos los importes que reducen el valor contable de un equipo tangible cuando se utiliza. Como cuando se emplea la maquinaria para alguna actividad.

Utilidad de las operaciones

Cuando una empresa realiza diversas actividades deberá obtener ganancias. Aquí se colocará el cálculo de las ganancias de esas operaciones en concreto.

Gastos

En este apartado se colocarán todos los gastos que la empresa debe cubrir, como los interese de los préstamos y más.

Utilidad antes después de impuestos

Antes se determinó la utilidad antes de los impuestos. En este apartado se determinará cuanto de tributos se debe pagar de impuestos. Cuando se conozca se restará a la utilidad sobre flujo.

Utilidad neta

Una vez todos los cálculos se realicen, se obtendrá la ganancia y pérdida total de la empresa.

¿Para qué sirve el estado de resultados?

Con un estado de resultados bien hechos una empresa podrá:

  • Evaluar la rentabilidad de la compañía durante un periodo específico
  • Hacer la estimación potencial de los créditos.
  • Tener un aproximado del tiempo que tardará en haber flujo de efectivo.
  • Se puede evaluar el desempeño de la compañía durante ese periodo.
  • Es posible medir los riesgos y prevenir problemas.
  • Se pueden repartir los dividendos.

¿Cada cuánto debe hacerse un estado de resultados?

En el mundo empresarial, el estado de resultados es considerado un análisis financiero dinámico. Esto quiere decir que no tiene un plazo específico para hacerse pues su análisis se basará en el periodo.

Por ello es que pueden hacerse estados mensuales, semestrales, bimestrales o trimestrales. Aunque la empresa tenga la posibilidad de hacer estados solo semestrales, lo recomendable es que se hagan mes a mes. Así se pueden conocer mejor el estado de la empresa.

Otra cosa importante, es que si el estado se hace una vez al año, ya no se le entiende como periodo, sino como un “Ejercicio”. Si se quiere hacer un ejercicio, lo ideal es que se hagan otros estados mensuales o con periodicidad más reducida para facilitar la creación del ejercicio.

Otras plantillas relacionadas:

formato-modelo-ejemplo-planilla-plantilla-libro-diario-mayor-contabilidad-excel

Plantilla de libro diario y libro mayor en Excel

Toda empresa debe llevar un registro claro y exacto de cada una de las transacciones que realiza en su día ...
Leer Más
formatos-modelos-ejemplos-planillas-plantillas-conciliacion-bancaria-excel

Plantilla de Conciliación Bancaria en Excel

Cuando llega el momento de hacer la conciliación bancaria, esto puede ser un auténtico dolor de cabeza pues es un ...
Leer Más
formatos-modelos-ejemplos-planillas-plantillas-calculo-calcular-punto-equilibrio-excel

Plantilla de Cálculo de Punto de Equilibrio

Si tienes un negocio, conocer el punto de equilibrio es de suma importancia. Esto te ayudará a determinar el nivel ...
Leer Más
formatos-modelos-ejemplos-planilla-plantilla-balance-situacion-excel

Plantilla de Balance de Situación

Las empresas requieren de control constante, y esto no se puede hacer si es que no se lleva a cabo ...
Leer Más
formatos-modelos-ejemplos-planilla-plantilla-balance-comprobacion-sumas-saldos-excel

Plantilla de Balance de Comprobación de Sumas y Saldos

Conocer el estado de una empresa es vital para tomar decisiones a corto plazo y resolver problemas en caso de ...
Leer Más
formatos-modelos-ejemplos-planilla-plantilla-libro-cuentas-comunidad-vecinos-excel

Plantilla de Libro de Cuentas de una Comunidad de Vecinos

Gestionar una comunidad de vecinos no es tarea fácil, hay mucho de lo cual ocuparse y el tema de las ...
Leer Más

Deja un comentario