Si ha llegado el momento de pedir un préstamo en el banco, seguramente tienes más preguntas que respuestas. Y una de las dudas más frecuentes es cuál es el mejor préstamo para elegir. Esto es algo que no se puede escoger a simple vista pues se debe calcular el TAE. ¿Sabes qué es? ¿Qué datos incluye? o ¿Cómo hacerlo? Si no, hoy te dejamos una plantilla y te explicamos cómo llenarla
Tarda en rellenarse: | 13 minutos |
![]() | Modelo de Plantilla |
¿Qué es el TAE?
Las siglas del TAE significan “Tasa Anual Equivalente” este es un cálculo que nos ayudará a comparar distintos productos que nos ofrecen los bancos y así podemos escoger el que mejor nos convenga de acuerdo con la cantidad de dinero que debemos pagar.
Plantilla para Calcular el TAE y Descargar Gratis

¿En dónde encuentro el TAE de un producto bancario?
De acuerdo con lo establecido en la ley, la información sobre el TAE debe estar disponible para todos los clientes que quieran acceder a productos bancarios. Es usual que este porcentaje se encuentre en publicidades. Si no es el caso, puedes acudir al banco o entrar a la página web en línea y podrás observar el TAE.
Es de suma importancia que antes de solicitar y firmar los papeles de un crédito o préstamo conozcas y calcules el TAE. Este es un número de referencia que te ayudará a conocer el costo del producto que estás pidiendo. Así sabrás cuánto costará pagarlo.
¿Qué incluye el cálculo del TAE?
El TAE es un cálculo compuesto. Esto quiere decir que se incluyen diferentes comisiones que están relacionadas con el producto bancario que se ha pedido. No todos los TAE incluyen lo mismo, algunos pueden tener cobros extra por comisiones de apertura, también están las comisiones de cancelación, procedimientos jurídicos y más.
Además, se suele incluir el TIN que es el cálculo que incluye los gastos, comisiones y también la cantidad de periodos que comprende el préstamo.
¿Cómo se usa la plantilla del TAE?
Usar esta plantilla es más sencillo de lo que parece pues se ha diseñado solo para que se incluyan los datos que te ha suministrado el banco. Lo único que debes hacer es llenar:
Cantidad
En este apartado se coloca cuánto dinero te está dando el banco. Esta es la cantidad antes de los intereses y es lo que recibirás.
Tiempo
Ahora, el banco te dará un determinado tiempo para que hagas el pago de la cantidad que te han dado. El tiempo que te otorguen dependerá de la cantidad de dinero que se ha entregado. Algunos préstamos pueden tener plazos de 5 años o más.
Cuotas
Cuando se otorga un préstamo se debe establecer el número de cuotas. Esta será la cantidad de pagos que se harán de cierta cantidad de dinero para completar el pago en un plazo establecido. Las cuotas suelen ser mensuales, aunque esto puede variar de acuerdo con el acuerdo del banco.
Intereses
Los préstamos no son gratis, por ello deberás pagar una cierta cantidad. Cuánto pagues dependerá de los intereses que se apliquen. Estos intereses se calcularán sobre la cantidad que te han prestado.
¿Para qué sirve calcular el TAE?
El cálculo del TAE servirá para:
- Conocer cuál es el valor real de un producto bancario.
- Comparar diferentes productos bancarios.
- Elegir el préstamo o crédito que se ajuste mejor a nuestro presupuesto.
Planificar los pagos y determinar si podemos pagar.