Los restaurantes deben controlar bastante bien los pedidos que hacen y el tiempo en el que salen. Y esto ayudará a mantener la productividad, pedirás solo lo que necesitas y evitarás las mermas. Esto puede hacerse con una plantilla de control de un restaurante y hoy te explicaremos cómo hacerla.
Tarda en rellenarse: | 13 minutos |
![]() | Modelo de Plantilla |
¿Qué es un control de restaurante?
Este es un documento en el que se registrará todo lo relacionado con los pedidos de alimentos y productos para cocinar, la recepción de los pedidos y lo que se ha vendido. Así se puede hacer una proyección de los pedidos que se hicieron y de lo que se logró vender.
Plantilla de Control de Restaurante para Descargar

¿Cómo hacer un control de restaurante?
Si quieres saber cómo controlar el inventario de un restaurante, aquí te dejamos todo lo que debes incluir:
Pedido
Dentro del cuadro, habrá un apartado para los pedidos. Aquí se registrará lo que se ha pedido al proveedor. Te recomendamos que coloques:
- Fecha: Pon el día, mes y año en el que se ha hecho la solicitud al proveedor
- Nombre: Coloca aquí el nombre del producto que pediste, por ejemplo: “Zanahoría” “Pollo” “Pescado”, etc.
- Número de pedido: Esta numeración la colocarás tu, debe ser correlativa y no puede haber saltos de fecha o número. Así tendrás un registro de todos los pedidos hechos.
- Proveedor: Pon el nombre del proveedor que te entregará el producto que solicitaste.
- Cantidad: Registra el número de piezas, kilos, gramos o volumen de lo que has pedido al proveedor.
Recibido
Dentro del mismo cuadro, pero al lado de los pedidos debes llenar este apartado con los datos de la recepción del pedido. Siempre incluye:
- Fecha: Coloca el día, mes y año de recepción. Esto te servirá para organizar los productos en el almacén de acuerdo a su antigüedad.
- Cantidad: Aunque hayas pedido una cierta cantidad, es posible que el proveedor solo te haya entregado una parte. Si es así, indica cuánto.
- Pendiente: Si el proveedor solo ha entregado una parte, registra aquí la cantidad que falta.
Vendido
Ahora deberás hacer una aproximación de la rentabilidad de la venta hecha con los productos que solicitaste. Esto lo puedes hacer tomando en cuenta los tickets y facturas, la cantidad que se vendió, las ganancias y la cantidad de merma. Así, tendrás mejor controlados los gastos mensuales de un restaurante.