La rentabilidad de cualquier negocio se basa en su exactitud para hacer cálculos que permitan determinar el coste real de sus productos, garantizar la venta de los mismos y fijar un precio que proporcione ganancias o beneficios. Para ello, muchas empresas se valen de una plantilla de escandallo de costes, documento del que hablaremos a continuación.
Tarda en rellenarse: | 17 minutos |
![]() | Modelo de Plantilla |
¿Qué es el escandallo de costes?
Un escandallo de costes no es más que un documento que contiene información fundamental sobre el coste de un producto o servicio, separando cada uno de los materiales que lo conforman y asignándoles un valor económico o precio de compra. De esta manera se puede calcular el precio de venta del producto o servicio que será pagado por el consumidor final.
En otras palabras, mediante un escandallo de costes las empresas pueden calcular el coste de un producto o servicio que ofrecen, tomando en cuenta los recursos empleados para su elaboración. Ese cálculo, a su vez, permite hacer una elección correcta del precio de venta a fin de obtener el mayor beneficio posible.
Plantilla de Escandallo de costes en Excel

¿Cómo se calcula un escandallo de costes?
Para calcular el precio de venta de un producto o servicio, las empresas deben conocer el coste real que supone elaborar el producto o prestar el servicio. Para ello han de identificar la cantidad y el tipo de materiales utilizados, así como su valor o precio de compra. El total reflejado en el escandallo corresponde a la suma de los costes directos y los costes indirectos.
- Costes directos: incluye el precio de los ingredientes o artículos necesarios para la elaboración del producto o la prestación del servicio, así como los costes de producción y mano de obra.
- Costes indirectos: incluyen los gastos de administración del negocio y del mantenimiento de las instalaciones, así como los gastos financieros y de seguros. Se establecen de forma proporcional tras su análisis detallado en un periodo anual.
Cálculo del precio final
Una vez se han calculado y sumado los costes directos e indirectos, es momento de determinar el precio final del producto, que será el ofertado para los clientes. La información contenida en el escandallo de costes permite fijar el precio final de cada producto o servicio prestado, incluyendo un margen de ganancia equilibrado con el precio de oferta.
Importancia de los escandallos de coste para las empresas
El objetivo de toda empresa es reducir sus gastos operativos sin que esto afecte la calidad del producto final, a fin de obtener la mayor ganancia posible. Para ello, deben asegurarse de hacer un uso eficiente de la materia prima utilizada y garantizar un consumo óptimo de sus recursos.
Gracias al uso de escandallos de costes, las empresas pueden maximizar los beneficios al conseguir niveles de producción estables que proporcionen la mayor rentabilidad posible. Esto es así porque el escandallo facilita el cálculo y la medición de costes exhaustiva, lo que reduce las probabilidades de desperdiciar la materia prima.
¿Qué usos específicos se les da a los escandallos de costes?
Los restaurantes y panaderías son ejemplos clásicos del buen uso que puede dársele a los escandallos de costes. Estas empresas necesitan calcular muy bien el coste que implica la elaboración de cada plato o receta para que los niveles de rentabilidad garanticen su permanencia en el mercado. Asimismo, los comercios dedicados a ofrecer servicios de estética, como los salones de belleza, también se valen de los escandallos de costes para calcular el precio que cada cliente debe pagar por recibir un tratamiento específico o un corte de cabello, por ejemplo. De esta manera, cada empresa se asegura de hacer un uso eficiente de todos los recursos que posee.