Al iniciar un plan de pérdida o aumento de peso es importante tener un registro de la evolución. Esto le permitirá a tu entrenador o nutricionista saber si lo que te ha enviado está bien o si debe hacer ajustes para obtener mejores resultados. ¿Te interesa saber cómo crearlo? Aquí te contamos cómo.
Tarda en rellenarse: | 10 minutos |
![]() | Modelo de Plantilla |
¿Qué es un control de medidas y peso?
Este es un registro completo del avance que una persona ha tenido durante un lapso de tiempo determinado. Se utiliza frecuentemente cuando se inician planes de pérdida de peso, pero también cuando se quiere ganar masa muscular. Así cualquier persona podrá ver su avance en números.
Plantilla de Control de Medidas y Peso en Excel

¿Cómo hacer un control de peso y medidas?
Las partes del cuerpo que se mida o la forma en la que se registre pueden variar de acuerdo a los objetivos de la persona, pero lo más común es que se coloque:
Fecha
Para poder ver la evolución en un determinado periodo de tiempo se debe colocar día, mes y año de cada uno de los registros. Así sabrás cuanto has subido o bajado en un mes, seis meses o un año.
Peso
Aquí se colocará en kilogramos la cantidad exacta que ponga la báscula, si tienes una digital mucho mejor para saber los gramos.
Medidas
Como comentamos antes, las medidas que se tomen dependerá del objetivo, pero lo común es que se incluya pecho, cintura, caderas, muñecas y antebrazo. Pero puedes colocar la medida de la circunferencia de los gemelos, muslos, etc.
¿Cada cuánto tengo que hacer el control?
No hay un periodo de tiempo único en el cual se deba rellenar este control. Es usual que se haga semanalmente, pues este tiempo es prudencial para observar avances. En todo caso, consúltalo con un especialista que te pueda dar otras indicaciones.