Cuando se habla de asuntos bancarios y se involucran los números, porcentajes, plazos de pago y más esto se vuelve un lío. Hay mucho de este tema que las personas comunes no conocemos y cuando llega el momento de pedir un préstamo es cuando comenzamos a tener problemas pues no sabemos nada. Si este es tu caso, hoy te explicaremos más sobre el TEA.
Tarda en rellenarse: | 14 minutos |
![]() | Modelo de Plantilla |
¿Qué es la tasa Efectiva Anual?
La tasa efectiva anual o TEA es el indicador con el cual se realiza el cálculo de las tasas de intereses de los créditos durante un año. Cuando se hace el cálculo del TEA esto servirá para determinar cuál es la rentabilidad de un préstamo o crédito. Así sabremos si es muy costoso o no.
Por ejemplo, si se ha determinado que el TEA es mayor, también será mayor el interés que reciba el dinero que estés ahorrando, por ello tus ahorros aumentarán. En cambio, si el TEA se aplica a los créditos, entre mayor sea el TEA mayores serán los intereses y esto significa que será más costoso el préstamo.
Plantilla de Cálculo de Tasa Efectiva Anual para Descargar Gratis

¿El TEA y el TCEA es lo mismo?
Antes te hemos explicado el TEA, pero hay otro cálculo que también genera algunas dudas y es la Tasa de Costo Efectivo Anual. Lo primero que debes saber es que la TCEA guarda relación con el cobro que hace una entidad financiara cuando da un crédito o préstamo, en esto hay un poco de relación al TEA, pero de allí en adelante todo es distinto.
En primera instancia, el TCEA se refiere al costo de pedir el préstamo y en este cobro se incluye el TEA además de otros cobros como las comisiones y gastos. El tema es que las comisiones y los gastos no son cobros inherentes al crédito y pueden variar mucho. A veces el TEA es bajo, pero los cobros extra son altos y el valor del préstamo es mucho mayor.
¿Para qué sirve el TEA?
El TEA te servirá como una especie de medidor. Con él podrás determinar cuál es el precio de los préstamos que pidas en el banco. Además, es de suma importancia que este cálculo se haga antes de pedir el préstamo o crédito. Así sabremos exactamente cuánto nos costará y podremos elegir entre un préstamo y otro.
Muchas personas antes de decidirse por un préstamo hacen consultas en varias entidades. Cuando tienen toda la información del préstamo, hace en cálculo de TEA y comparan uno con otro. Así sabes cuál es más costoso y cuál es más rentable. Si lo comparas esto te puede ayudar a ahorrar dinero y a evitar pagar demás por un préstamo.