Cuando las empresas necesitan un conjunto de productos o algún tipo de servicio en particular, pueden utilizar una plantilla de hoja de pedido para hacer dicha solicitud a un proveedor en específico. Este documento contiene información muy detallada y puede elaborarse con mucha facilidad.
Tarda en rellenarse: | 10 minutos |
![]() | Modelo de Plantilla |
¿Qué es una plantilla de hoja de pedido?
Una plantilla de hoja de pedido es un documento sencillo que se utiliza para solicitar productos o servicios a una empresa. Su contenido incluye información detallada sobre los productos solicitados, el modo de pago que se utilizará y todos los datos necesarios para facilitar la entrega de la mercancía.
Hoy en día, muchas empresas proveedoras les ofrecen a sus clientes plantillas de hojas de pedido en sus páginas web que solo deben rellenar con los datos convenientes y enviar en formato digital. En otros casos, la empresa que solicita el producto tendrá que elaborar su propio modelo de hoja de pedido y enviarlo a su proveedor.
Plantilla de Hoja de Pedido en Excel

Datos que conforman una plantilla de hoja de pedido
No existe un formado único para las hojas de pedido, ya que la información que contenga dependerá del tipo de producto que se solicita. Con todo, es posible identificar varios datos comunes que suelen estar presentes en este documento:
- Datos identificativos de la empresa que hace el pedido, incluyendo su logotipo.
- Datos identificativos de la empresa proveedora, anotando el nombre del proveedor, su correo electrónico y número de teléfono.
- Descripción de cada producto solicitado, indicando su nombre completo, sus características y el formato de entrega.
- Precio del producto, incluyendo descuentos, IVA y cualquier otro porcentaje que aplique.
- Fecha de solicitud del producto y la firma de quien lo solicita.
¿Por qué es importante elaborar una hoja de pedido?
Las hojas de pedido son utilizadas con frecuencia por aquellas empresas que necesitan de un surtido constante de artículos para la elaboración de su producto final. De esta manera, se aseguran de contar con todo lo necesario para su correcto funcionamiento.
Por ejemplo, los restaurantes y panaderías suelen valerse de hojas de pedido para realizar los pedidos de mercancías y productos que van a utilizar en la preparación de menús, platos, postres, etc. En estos casos, la hoja de pedido es una herramienta muy valiosa para garantizar el surtido de todos los ingredientes necesarios en la elaboración de recetas.
Otro caso habitual en donde se utiliza una hoja de pedido es cuando vamos a comprar un producto, pero la empresa no lo tiene en existencia en ese momento. Entonces, la empresa rellena una plantilla de hoja de pedido con las características del producto que nosotros queremos y la envía a su proveedor.
Formas de hacer y enviar un pedido
Cuando se va a realizar un pedido, lo común es utilizar la hoja de pedido provista por la propia empresa para ese fin. Esta puede enviarse por correo electrónico o rellenarse en la propia página web de la empresa proveedora. De hecho, hay programas digitales que agilizan este proceso haciendo las solicitudes de forma automática.