Los negocios que alcanzan el éxito no dejan sus decisiones en manos del azar o la improvisación pues conocen perfectamente la importancia de la planificación y por ello fundamentan sus acciones en un detallado plan de acción. Si deseas que tu negocio sea exitoso, entonces también debes aprender a elaborar un plan de acción.
Tarda en rellenarse: | 15 minutos |
![]() | Modelo de Plantilla |
¿Qué es un Plan de Acción?
Este importante documento de planificación y organización consiste en una descripción de las actividades y acciones concretas que tomará una empresa para lograr sus objetivos en un tiempo determinado.
Plantilla de Plan de Acción en Excel

¿A quiénes va dirigido?
El plan de acción tiene como principales usuarios a los integrantes del equipo de trabajo, no solo a nivel estratégico sino también operativo, quienes velarán por el cumplimiento de las actividades detalladas en el mismo y su respectiva evaluación.
¿Qué cualidades debe tener?
Un plan de acción bien elaborado debe reunir las siguientes cualidades. Debe ser:
- Sistemático: Un plan de acción que sea realmente eficaz debe derivar de la planificación estratégica de la empresa, es decir estar en total concordancia con los fundamentos que rigen el desarrollo del negocio, su misión, visión, políticas, valores y objetivos.
- Ajustado a la realidad: Este documento debe ser elaborado a partir de una evaluación realista de las capacidades de gestión de la empresa, en términos de recursos humanos, materiales y financieros.
- Oportuno: Debe estar delimitado claramente en tiempo y espacio para su ejecución, tomando en cuentas las fechas límites de actividades, tanto en su inicio como finalización.
- De fácil comprensión: Aún cuando se utilicen herramientas tecnológicas como software y aplicaciones web para la creación de un plan de acción, su redacción y disgregación deben realizarse mediante un estilo claro y conciso, facilitando su comprensión en los diferentes niveles de trabajo.
¿Para qué sirve un Plan de Acción?
Este tipo de documentos tienen múltiples utilidades, entre las que destacan las siguientes:
- Aportan una perspectiva de la gestión a desarrollar: Mediante el plan de acción se obtiene un panorama del futuro al cual se dirige la empresa y se fijan las bases para alcanzar los objetivos planteados
- Ayudan en la coordinación de recursos y materiales: Se facilita el trabajo organizado al establecer metas específicas y determinar los elementos necesarios para lograrlas.
- Sirven de instrumentos de evaluación y control: A través del plan de acción se puede verificar el logro de actividades planteadas y hacer las correcciones pertinentes.
Partes de un plan de acción
Si deseas elaborar un buen plan, ya sea utilizando programas como Word o Excel, asegúrate de que ésta cuente con los siguientes elementos:
- Datos de la empresa: Identifica con claridad el nombre de la empresa y su razón social.
- Nombre de las unidades de trabajo: Es importante especificar las unidades adscritas a la organización que tendrán la responsabilidad de ejecutar las actividades que conforman el plan de acción.
- Objetivos: En esta sección de la plantilla deben presentarse los objetivos que fundamentan el plan de acción, mostrando lo que se desea alcanzar.
- Métodos y estrategias: Se debe presentar en esta sección del plan de acción los planteamientos estratégicos e innovaciones que serán aplicadas para su ejecución
- Recursos: En el plan de acción es necesario incluir los recursos humanos y materiales requeridos para el cumplimiento de cada una de las actividades previstas.
- Acciones: Esta es una de las partes medulares del plan de acción pues debe contener el listado de actividades a cumplir, ordenadas en una secuencia lógica.
- Datos de los responsables de su ejecución: Las actividades a desarrollar deben estar asignadas a una o más personas, quienes serán los encargados de darle cumplimiento y al mismo tiempo reportar ante supervisores el nivel de ejecución, así como eventualidades que puedan surgir durante su desarrollo.
- Tiempo: Esta sección de la plantilla debe expresar claramente las fechas en las cuales de ejecutarán cada una de las acciones definidas.
- Observaciones: Esta sección cumple un fin complementario, ya que permite hacer referencia a ciertos aspectos de interés para el equipo de trabajo, consta de aclaratorias respecto a determinada actividad.
Considerando cada uno de los aspectos descritos anteriormente tienes la información fundamental para crear un excelente plan de acción para tu negocio, así que desde ya puedes iniciar su elaboración y avanzar exitosamente hacia la ejecución de tus proyectos.
gracias