Plantilla de Plan de Tesorería

Los problemas de financiación es uno de los grandes conflictos que enfrentan las empresas día a día. Y si a esto le sumamos la falta de liquidez, los problemas aumentan considerablemente. Existe la posibilidad de prever estas situaciones solo si se diseña un plan de tesorería. ¿Sabes cómo se crea? ¿Qué contiene y para qué sirve? Si no, hoy te contamos todo.

Tarda en rellenarse:15 minutos
 Descargar:Modelo de Plantilla

¿Qué es un plan de tesorería?

Este es un documento en el cual se coloca un histórico de las entradas y salidas de dinero que se llamarán en este caso cobros y pagos. Su objetivo es que se conozcan cuáles son las operaciones de entrada y salida que se llevarán a cabo durante un periodo determinado. Así, se podrá asegurar la liquidez de la empresa y los pagos y cobros se harán como se ha previsto.

Plantilla de Plan de Tesorería

formato-modelo-ejemplo-planilla-plantilla-prevision-tesoreria-excel

¿Cada cuánto se debe hacer un plan de tesorería?

No hay una fecha o plazo único en el cual se haga el plan. El tiempo que se fije dependerá de las necesidades de la compañía. Existen planes que se hacen de un mes, de 6 meses y de hasta un año.

Lo más común es que se fije el tiempo que comprende el plan de acuerdo a qué tan grande sea la empresa. Entre más grande sea, lo normal es que los cobros y pagos sean más reducidos, así que se pueden hacer planes de hasta un año.

En caso de que sea una empresa grande, el tiempo estimado es de 1 a 3 meses, así se podrá tener un mejor control y los resultados serán mucho mejores. De hecho, hay algunas empresas muy grandes que reducen los planes hasta hacerlos por días o semanas.

¿Para qué sirve este plan?

El control es muy importante en una empresa, y estos planes servirán para tenerlo todo previsto. Entre sus funciones se encuentra:

  • Conocer el estado real de la compañía.
  • Mantener un registro actualizado de las actividades de la empresa.
  • Tener conocimiento de la liquidez de la empresa en el momento y en el futuro.
  • Conocer si la compañía podrá realizar los pagos obligatorios en cierto periodo de tiempo.
  • Hacer y anticipar las correcciones.
  • Saber con exactitud el disponible.
  • Determinar cuáles serán las fuentes de financiación.

¿Qué son los cobros y los pagos en el plan?

Para hacer un plan de este tipo, y que sea realmente efectivo es indispensable que se conozca la terminología. Primero, no se habla de entradas y salidas ni de ingresos y gastos. Los términos correctos son cobros y pagos. Para entenderlo mejor, te lo explicamos a continuación:

Cobros

Los cobros que se incluyan en el plan pueden ser de diferentes clases, lo importante es que sean los que se estiman en el periodo de tiempo que se ha determinado. Aquí se colocarán las ventas de productos o servicios que se esperan.

La estimación puede estar basada en un plan de ventas o en lo que se haya pactado con los clientes para cierto periodo. En ocasiones se cierran ventas con clientes, pero el día de este cierre no suele ser el mismo que el día del pago. Imaginemos que se ha hecho la venta hoy, pero el cobro se hará en un mes. En ese caso, se hace el plan contemplando el cobro dentro de 30 días.

También existe el apartado de otros cobros. Estos son los que se realizan aparte de las actividades principales de la compañía. Pueden ser devoluciones de impuestos u otros, pero también se deben incluir en la estimación.

Pagos

Entre los pagos, podemos encontrar diferentes tipos como lo son los de:

  • Mercadería: Este tipo de pagos son los que están relacionados con la compra de productos o mercancía que son necesarios para la empresa. Por ejemplo, si es una empresa que hace bollería, necesitará comprar harina al proveedor. La harina que necesite durante ese mes se estimará de acuerdo con la producción y se colocará como un pago.
  • Corrientes: En cuanto a los corrientes se incluyen los pagos de alquileres, seguros, publicidades, el sueldo de los empleados y gastos que son fijos.
  • Financieros: Aquí se incluirán los pagos de comisiones al banco, intereses y más.

¿Cómo se hace un plan de tesorería?

Ya que sabes qué son los pagos y los cobros y hayas definido el periodo en el cual se hará el plan, lo recomendable es que siempre incluya:

Saldo

Supongamos que tu plan es mensual. En este espacio colocarás cuál es el saldo que tienes en ese mes. Este será tu capital

Cobros

Acá se colocará la sumatoria completa de todos los cobros que se han efectuado o se planean hacer en el periodo que has elegido. No es necesario desglosarlos, puedes poner solo la sumatoria.

Pagos

Al igual que en los cobros, en los pagos se colocará la sumatoria de los pagos previstos en ese periodo. Si es en un mes, coloca que cobro del alquiler, los salarios de todos los empleados durante ese periodo y todo lo que toque pagar.

Saldo neto

Esta cantidad se obtendrá de la diferencia resultante de los ingresos y los gastos. Lo común es que se haga mes a mes. En el mejor de los casos será positivo, pero podría ser negativo.

Saldo final

Esta cantidad se obtendrá de la sumatoria del saldo y el saldo neto del periodo del plan. Este resultado también podría ser positivo o negativo. En caso de que sea negativo, el periodo en el que se esté calculado faltará liquidez.

Recomendaciones

Para que tu plan sea prefecto, te aconsejamos que:

  • Conozcas la fecha en la que se realizarán los cobros o pagos. Esto te ayudará a organizarlo en cada periodo.
  • Conoce la cantidad exacta de los pagos previstos. Así puedes saber cuánta liquidez habrá en determinado lapso.
  • Es adecuado que se revise constantemente, así se puede actualizar y verificar que las cuentas sean correctas.
  • En caso de que determines que en un periodo pueda haber saldo negativo, debes tomar acciones para revertirlo.

Otras plantillas relacionadas:

formato-modelo-ejemplo-plantilla-menu-semanal-excel

Plantilla de menú semanal en Excel

Para tener una alimentación más sana, es importante planificarse, así no estaremos comiendo sin control e improvisando. Por ello una ...
Leer Más
formatos-modelos-ejemplos-planilla-plantilla-evaluacion-analisis-riesgos-excel

Plantilla de Evaluación de Riesgos

Brindar condiciones de seguridad adecuadas a los empleados es de suma importancia. Esto protege a los trabajadores además hace que ...
Leer Más
formatos-modelos-ejemplos-planilla-plantilla-distribucion-mesas-asientos-boda-excel

Plantilla de Distribución de Mesas de una Boda

Planear una boda es algo bastante tardado y cansado. Hay muchas cosas de las cuales estar pendiente y si un ...
Leer Más
formato-modelo-ejemplo-planilla-plantilla-plan-comunicacion-excel

Plantilla de Plan de Comunicación

La comunicación es una de las herramientas más importantes que pueden existir. Si se logra comunicar un mensaje de forma ...
Leer Más
formatos-modelo-ejemplo-plantilla-plan-ventas-excel

Plantilla de Plan de Ventas

Toda compañía, sin importar qué tan grande o pequeña sea, necesita tener un plan de ventas muy bien diseñado. De ...
Leer Más
formato-modelo-ejemplo-planilla-plantillas-plan-accion-excel

Plantilla de Plan de Acción

Los negocios que alcanzan el éxito no dejan sus decisiones en manos del azar o la improvisación pues conocen perfectamente ...
Leer Más
formato-modelo-ejemplo-planilla-plantillas-plan-trabajo-excel

Plantilla de Plan de Trabajo

¿Cuándo te hablan de proyectos sueles pensar que se trata de un asunto complejo, difícil e inalcanzable? Si te sucede ...
Leer Más
formato-modelo-ejemplo-planilla-plantillas-plan-formacion-empresa-excel

Plantilla de Plan de Formación en empresa

Gestionar actividades de capacitación en una empresa, bien sea dirigidas a sus propios empleados o para ofrecerlas a clientes externos, ...
Leer Más
formato-modelo-ejemplo-planilla-plantillas-plan-rodaje-excel

Plantilla para Plan de Rodaje

La producción audiovisual es realmente fascinante pues permite llevar a las pantallas historias que van desde sucesos en cualquier metrópolis ...
Leer Más
formato-modelo-ejemplo-planilla-plantillas-plan-empresa-excel

Plantilla de Plan de Empresa

Para controlar mejor el comportamiento organizacional de una empresa es importante manejar un plan de empresa, que te ayude a ...
Leer Más

Deja un comentario