El diseño gráfico es una profesión fundamental para el crecimiento y desarrollo de cualquier empresa, sobre todo en lo que se refiere a su identidad visual. El presupuesto es de mucha utilidad para los diseñadores gráficos, donde pueden detallar cada uno de los procesos o registrar sus paquetes de ofertas.
Tarda en rellenarse: | 7 minutos |
![]() | Modelo de Plantilla |
¿Qué es un presupuesto de diseño gráfico?
Es un documento que estipula los costos que conlleva la identidad visual de una marca personal o de una empresa. Este documento estipula las pautas que regirán la contratación del servicio y permite identificar los costos de crear un logo, una portada de revista, una imagen comercial, una marca o incluso contenido para redes sociales.
En este tipo de plantilla también se describen las condiciones de ambas partes, donde se definen sus derechos y obligaciones que se deben apegar a lo descrito en el presupuesto, una vez se concrete el trato.
Plantilla de presupuesto de diseño gráfico en Excel

¿Qué debe contener un presupuesto de diseño gráfico?
- Número de presupuesto.
- Fecha de presupuesto y de caducidad del presupuesto.
- Datos legales y fiscales tanto de ilustrador como del cliente, en esta información debe incluirse: nombre completo de la persona o empresa, NIF, dirección, teléfono, correo electrónico, etc.
- Descripción detallada del servicio que se va a prestar con los datos necesarios para calcular la base imponible del IVA, diferenciada del precio. Aquí es importante saber que en caso de cesión de derechos de autor, el presupuesto quedaría libre de IVA según el artículo 20.26 de la Ley 37/1992” y esta información debe estar reflejada en el documento.
Por su parte si vendes tu trabajo como arte, tanto autor como intermediario deberá tributar el 10%. Por tanto, si tus clientes están situados en algún lugar de la Unión Europea, deberás facturar con el 10% para que no asumas este impuesto. Igualmente si tus ilustraciones van destinadas a un libro, periódico o revista se aplicará el 4% de IVA. En el resto de casos se deberá aplicar el 21%.
- Descuentos u ofertas por la aceptación del presupuesto como nuevo cliente.
- Tiempo de duración del proyecto solicitado para calcular mejor el precio del servicio.
- Formas y métodos de pago, donde consideres solicitar un abono inicial.
Una vez entregada la plantilla de prepuesto de diseño gráfico, puedes ofrecer varias propuestas de trabajo, y dividir el proyecto en fases para ir conociendo la opinión del cliente. Por ejemplo, primero vas presentando avances sobre estilo, color tipografía, etc. Luego comiences a diseñar algunas páginas del folleto y así dividir el trabajo para obtener mejores resultados.
En conclusión, las plantillas de presupuesto de marketing son muy similares a las que se utilizan para diseño gráfico, ya que ambas tienen como finalidad ofrecer un servicio que cubra las necesidades de mercadeo de un cliente. En este sentido, puedes usar las hojas de cálculo de Excel para registrar y personalizar la información que necesite saber tu cliente.