Al llevar a cabo operaciones comerciales, se deben crear diferentes documentos que validan que estas se han hecho sin problemas. Seguro has escuchado hablar de las facturas, pero además se debe emitir un remito cuando se hace el envío de una mercancía. Si no sabes cómo hacerlo, te lo explicaremos a continuación.
Tarda en rellenarse: | 12 minutos |
![]() | Modelo de Plantilla |
¿Qué es un remito?
El remito es un documento que se utiliza exclusivamente en operaciones comerciales de compraventa de algún producto. Su creación es de suma importancia pues se incluye en la contabilidad y servirá para validar que se ha entregado una mercancía a un comprador.
Plantilla de Remito en Excel para Descargar Gratis

¿Cómo se hace un remito?
Hacer un documento de este tipo es bastante sencillo, solo deberás incluir:
Datos de las partes
Primero se coloca la razón social de comprador y el vendedor.
Direcciones
Aunque se coloque la dirección del vendedor del producto, la más importante es la de comprador pues es a donde llegará la mercancía.
Descripción
Aquí se colocará de manera detallada el producto que se está enviando. Se puede colocar el nombre, número de inventario, tamaño, color, peso, número de unidades y más.
Fecha
Se incluye el día, mes y año en el que se ha emitido el documento.
Número
Cada remito debe tener una numeración correlativa. Esta no puede tener saltos de acuerdo con la fecha.
Medio de envío
Los envíos se pueden hacer por vía terrestre, marítima o aérea. Dependerá del peso, el volumen y el deseo del comprador cuál método se utilice. Esto se puede conversar antes.
Firmas
Se debe dejar un espacio para que las partes firmen.
¿Quién emite el remito?
El remito puede ser emitido únicamente por el vendedor del producto. Este llenará el documento con la información de envío y los datos de la mercancía.
¿Qué debe hacer el receptor con el remito?
Cuando el comprador recibe los productos deberá firmar el remito y enviarlo al vendedor de los productos.
¿Cuántas copias deben hacerse de un remito?
Si el vendedor del producto es el mismo que hace el envío de la mercancía, solo se emitirán 2 ejemplares uno será para el comprador y otro para el vendedor. Pero si la mercancía se envía con una empresa de transporte se emitirán 3 ejemplares.
¿Un receptor puede negarse a firmar el remito?
Sí. Solo se negará a firmarlo si es que la mercancía ha llegado incompleta, en malas condiciones o se ha enviado algo que no ha pedido.