Plantilla de Factura para Autónomos

Emprender una actividad comercial por cuenta propia te proporciona gran independencia personal pero también implica importantes desafíos. Entre ellos, se encuentra la gestión de facturación para el negocio así que resulta importante tener un orden a la hora de gestionar el tema de la documentación, por eso conviene disponer de una plantilla base.

Tarda en rellenarse:10 minutos
 Descargar:Modelo de Plantilla

¿Qué es una factura?

Como autónomo requieres inicialmente comprender con precisión lo que es una factura. En este sentido, debes conocer que  la factura es un documento mercantil de orden legal a través del cual se refleja la realización de operaciones comerciales referentes a productos o servicios. Mediante este documento se acredita la transferencia de productos o servicios luego de su adquisición de mutuo acuerdo entre un vendedor y su cliente.

Plantilla de Factura para un trabajador autónomo

formatos-modelos-ejemplos-planillas-plantillas-trabajadores-autonomos-excel

¿Cuál es la Base legal que rige la facturación para los autónomos?

Cada uno de los procesos y documentación que generes en tu labor como autónomo debe estar respaldada en un fundamento legal. En el caso de la gestión de facturación, su base legal  está contenida en el Real Decreto-ley 1619/2012, de 30 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento que se regula las obligaciones de facturación.

¿Qué tipos de factura puede emitir un autónomo?

Según la normativa legal actualmente en vigencia los autónomos están facultados para emitir facturas en diferentes modalidades. Veamos algunos de los tipos de factura que pueden emitir:

1.- Factura ordinaria: 

Este es el modelo habitual de factura, en el cual se expresa la comercialización  de productos y servicios con un determinado cliente.

2.- Factura simplificada:

 Este tipo de factura es un justificativo de la operación comercial, creado en sustitución del ticket y contiene los datos básicos que garantizan su legalidad.

3.- Factura rectificativa: 

La factura rectificativa es aquella que puede ser emitida cuando la factura original incumpla los requisitos legales establecidos.

4.- Factura proforma:

Constituye un documento previo a la factura ordinaria. La Proforma no cuenta con validez fiscal. Incluye cada uno de los elementos de la futura factura, sin embargo no puede ser integrada en la contabilidad del autónomo ni se puede convertir en una factura al uso.

¿Cuáles son los errores comunes que debes evitar como autónomo al facturar?

Independientemente del tipo de factura que emitas como autónomo, bien sea ordinaria o simplificada debes cumplir cada uno de los requisitos legalmente establecidos., sin embargo, errar es de humano, y  como autónomo  no estas exento de cometer equivocaciones al facturar, así que  lo mejor es estar atento para no cometer los errores comunes: 

  • Numeración incorrecta  de la factura.
  • Cálculo  incorrecto del IVA.
  • Identificación equivocada del Tipo de IVA 

¿Existe sanción por errores cometidos durante la facturación?

Efectivamente, si en la factura emitida existe alguno de los  errores mencionados anteriormente, de acuerdo a la normativa legal vigente la sanción es de 150 euros.

¿Cómo está conformada una factura de autónomos?

Tomando en cuenta que existen diferentes tipos de facturas que pueden emitir los autónomos, es importante tener presente que estas siempre deben contener los siguientes elementos indispensables:

A. Datos del autónomo:

Esta sección de la factura debe reflejar claramente los datos de la persona que emite la factura, sus nombres y apellidos,  dirección de domicilio, NIF o CIF, número teléfono y correo electrónico.

B. Datos de la Factura

En esta parte de la factura debe contener la identificación del documento asi como la información referente a la actividad comercial realizada. Veamos sus elementos:

Número de Factura: 

Este es el número correlativo que  corresponde a la serie de la factura según su emisión. Es importante destacar que esta numeración debe ser ordenada, es decir, de manera secuencial, asignando el número uno a la primera factura del ejercicio fiscal correspondiente.

Fecha: 

Aquí se presenta la fecha exacta en la cual se realiza la emisión de la factura, mostrando el día, mes y año. Estas fechas deben tener concordancia con la numeración establecida en la serie de facturación 

Concepto: 

Contiene en forma breve y concisa las especificaciones del producto o servicio por el cual se realiza la emisión de la factura.

Base imponible: 

Contiene la cuantía de la factura. Este saldo no debe incluir los impuestos (IRPF e IVA).

Retención de IRPF: 

Esta sección de la factura refleja la retención aplicada para autónomos profesionales, la cual puede variar en su monto de acuerdo a la retención que  se aplique, es decir  7% durante los dos primeros años, y un 15% para los posteriores

IVA: 

Muestra el monto correspondiente al Impuesto sobre el Valor Añadido que debe cobrarse por la actividad comercial realizada.

Importe total: 

En esta sección de la factura se muestra el monto total cancelado por el cliente. Dicho monto resulta de la sumatoria de la base imponible más el IVA menos  el IRPF.

Método de pago: 

Muestra el medio por el cliente realiza el pago por el producto o servicio solicitado.

C. Datos del remitente

Contiene la información referente a la persona que recibe la factura. Muestra sus nombres y apellidos, dirección de domicilio, NIF o CIF, número telefónico de contacto y correo electrónico.

Finalmente, es importante tomar en cuenta que implementando cada uno de los aspectos mencionados, como autónomo  podrás gestionar la facturación de exitosamente y de esta manera facilitar  la organización de tu negocio a nivel financiero y contable.

Otras plantillas relacionadas:

formatos-modelos-ejemplos-planillas-plantillas-factura-alquiler-local-comercial-excel

Plantilla de Factura de Alquiler de Local

Cuando se alquila un local para utilizarlo para actividades de venta, se está llevando a cabo una transacción comercial, por ...
Leer Más
formatos-modelos-ejemplos-planillas-plantillas-factura-taller-mecanico-excel

Plantilla de Factura de Taller Mecánico

Cuando vamos al mecánico para que haga alguna reparación en nuestro coche no nos podemos ir sin nuestra factura. Este ...
Leer Más
formatos-modelos-ejemplos-planillas-plantillas-factura-recargo-equivalencia-excel

Plantilla de Factura con Recargo de Equivalencia

¿Has escuchado hablar sobre el recargo de equivalencia? Este es un tipo especial de IVA que solo se aplica a ...
Leer Más
formatos-modelos-ejemplos-planillas-plantillas-factura-retencion-irpf-excel

Plantilla de Factura con Retención de IRPF

Cuando facturamos, si es que somos profesionales y le prestamos un servicio a otro profesional o empresa lo común es ...
Leer Más
formatos-modelos-ejemplos-planillas-plantillas-factura-restaurante-excel

Plantilla de Factura para Restaurante

Si estás pensando en abrir un restaurante debes tomar en cuenta que necesitas facturar. Cada uno de los clientes que ...
Leer Más
formatos-modelos-ejemplos-planillas-plantillas-nota-credito-excel

Plantilla de Nota de Crédito en Excel

¿Te equivocaste en una factura? ¿Hiciste un cobro que no correspondía? Si esto te ha sucedido, no puedes pretender que ...
Leer Más
formatos-modelos-ejemplos-planillas-plantillas-remito-excel

Plantillas de Remitos en Excel

Al llevar a cabo operaciones comerciales, se deben crear diferentes documentos que validan que estas se han hecho sin problemas ...
Leer Más
formatos-modelos-ejemplos-planillas-plantillas-albaran-excel

Plantilla de Albarán

Uno de los documentos mercantiles de uso común en las transacciones comerciales de compraventa o prestaciones de servicios es el ...
Leer Más
formatos-modelos-ejemplos-planillas-plantillas-factura-rectificativa-excel

Plantilla de Factura Rectificativa

Cuando cometes algún error durante la emisión de una factura, quizá tu respuesta inmediata es pensar que todo está perdido, ...
Leer Más
formatos-modelos-ejemplos-planillas-plantillas-factura-simplificada-excel

Plantilla para Factura Simplificada

Realizar operaciones comerciales requiere de la emisión de documentos que respalden su legalidad. Entre esos documentos de gran importancia se ...
Leer Más

Deja un comentario